Lee por RSS Feedly

follow us in feedly

sábado, 31 de octubre de 2009

JUGUEMOS CON LOS SONIDOS PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA.

Para favorecer la comprensión de las relaciones entre fonemas y grafemas es preciso que los docentes del III ciclo de educación primaria juguemos con los sonidos con nuestros niños y niñas. Estos juegos van a desarrollar la habilidad de reconocer y manipular los sonidos que componen el lenguaje, es decir, la conciencia fonológica, puente que va a unir el lenguaje oral con el escrito para lograr oportunamente el aprendizaje de la lectura y escritura.
Los sonidos de las letras dependen del lugar que ocupen en la palabra, esa diferencia estará relacionada con el significado.
Categorizar sonidos, eliminar sonidos, segmentar palabras, integrar sonidos en una palabra, reconocer palabras que riman, formar palabras nuevas ya sea con sonidos iniciales, medios o finales, completar palabras, secuenciar sonidos que integran la palabra, conducen a desarrollar la conciencia fonológica. Sólo el ejercicio contínuo desarrolla la conciencia fonológica. ¡ A jugar con los sonidos del lenguaje oral !

No hay comentarios: